VIDEOVIGILANCIA
Visualización mediante monitorización.
Un equipo de vídeo grabador o servidor de vídeo está compuesto por cámaras, lentes, cables y equipos para la visualización de imágenes en caso de que fuera necesario.
Mediante los equipos de campo (cámaras) captamos las imágenes de los espacios a vigilar, en formato digital o analógico, que se transmiten a través de instalaciones por cable estructurado, cable coaxial o de forma inalámbrica y almacenan en el grabador o servidor.
La visualización se realiza a través de monitorización en la misma instalación a través de Pc, tablet o smartphone. De la misma manera y características podremos visualizar en remoto.
Estos equipos permiten grabación 24 horas de manera contínua, o por actividad mediante inicio de movimiento.
Admiten alarmas externas producidas por detectores, alarmas técnicas y manuales.
Los monitores pueden ver imágenes simultáneas de todas las cámaras instaladas en el sistema. También permiten seleccionar qué cámara deseamos monitorear.
Además de que la visualización pueda ser mediante cuadrantes múltiples dónde simultáneamente podríamos ver las imágenes que captan todas las cámaras, también podríamos seleccionar una imagen captada de una cámara a pantalla completa o de varias cámaras previamente seleccionadas.
Sistema analógico y sistema IP.
Los sistemas de videovigilancia pueden ser analógica de alta definición por cable coaxial o IP videocompuesta HD. (HDCVI, HDTVI, AHD) por cable estructurado.
El control y la supervisión de los clientes y empleados es de gran efectividad con el uso de sistemas de videovigilancia.
Gracias a los sistemas inteligentes hacen que esta labor se pueda realizar con poca cantidad de personas y de manera muy sencilla.
La integración a la videovigilancia de grupos de sistemas de seguridad como puede ser analítica de vídeo o alarmas técnicas harán de total protección a sus instalaciones.
OJOS LAS 24 HORAS
Seguridad total
Las cámaras velan por la seguridad cada momento del día, protegiendo a usted y a sus instalaciones de personas indeseadas los 365 días del año.
Tecnología ip h265
Tecnología IP en vídeo seguridad. Compresión de vídeos 4K / UHD.
Mayor compresión de video en alta definición.
Este formato se llama H265 / HEVC y ofrece una mayor compresión de vídeo y además lo hace ofreciendo una mejor calidad visual, La reducción en el tamaño nos permite ahorrar en disco rígido y en el escaso flujo del ancho de banda en la trasmisión.
Para este método de compresión es necesario una gran cantidad de procesamiento, desarrollando así una definición óptima para todo tipo de cámaras IP y NVRs.
Qué elementos cubrimos mediante la videovigilancia.
Características de la videovigilancia.
Los sistemas de video vigilancia están destinados a la prevención y control de pérdida y riesgo. Así como también:
- A la supervisión, para mejora de la efectividad de las empresas.
- A la disuasión. Los equipos de captación (cámaras) resultan amenazantes para gente con malas intenciones.
- Áreas de cobertura o de visión extensas.
- Reduce los gastos de vigilancia física.
- Efectividad en el control de las pérdidas por hurto.
- El control de las perdidas por robos es más efectivo.
- Fácil gestión para la búsqueda de la incidencia almacenada en los archivos de vídeo.
- La existencia de estos sistemas por si solo representa un elemento de disuasión.
- Las acciones delictivas quedan registradas.
- Las grabaciones pueden ser utilizadas como prueba de delitos y acciones ilegales y litigios o desavenencias entre empleados.
- Análisis de los procesos para subsanar posibles errores en líneas de producción, así como para perfeccionar métodos o estructuras en el sistema de producción.
- La información que aportan estos sistemas ayuda a mejorar la calidad de los servicios.
- Revisión de los procesos en la búsqueda de la perfección.